登入選單
返回Google圖書搜尋
Prinicipios de Trauma
註釋

 

El Cirujano en Guatemala siempre ha tenido que lidiar con problemas relacionados con Trauma y violencia. En la época de la Guerra Interna un promedio de 5,500 muertes violentas ocurrían por año. El médico que trabajaba en esa época en un hospital público fue testigo de las consecuencias del conflicto armado y de la misma manera la situación tristemente lo convirtió en un experto en el manejo del paciente con trauma severo, no solamente de accidentes automovilísticos sino de lesiones complejas ocasionadas por armamento sumamente letal.

Hoy en día 20 años después de tener tiempos de Paz, el índice de violencia civil continua en ascenso, un promedio de 4,600 asesinatos por año en los últimos 10 años, ha hecho que las emergencias de nuestros hospitales se encuentren siempre con casos no solamente de politrauma sino de lesiones por proyectil de arma de fuego y arma blanca.

La prensa nacional y algunos colegas les gusta usar nuevamente el término “somos un hospital de Guerra”, sin embargo es un concepto equivocado. Hoy por Hoy vivimos una situación de “violencia extrema”, afortunadamente raramente vemos las lesiones complejas de los armamentos del conflicto armado que se viven en guerras, pero lo que si es cierto es que el creciente número de pacientes victimas de lesiones por trauma por violencia y por politraumatismo sigue en alzada.

Sin importar que estemos en tiempo de paz o de guerra el medico Guatemalteco debe tener una formación integral para lidiar adecuadamente con estos problemas, poder asegurar darle a sus pacientes el adecuado manejo inicial de sus lesiones. A ellos está dedicado este texto.