Este estudio evalúa los impactos económicos del cambio climático en Colombia, con un enfoque sobre varios sectores productivos relevantes para las economías locales y particularmente dependientes de la oferta climática. Los sectores estudiados se dividen entre aquellos sectores con representación en Cuentas Nacionales como transporte, forestal, pesca, ganadería y agricultura y los sectores que aportan a la economía del país a través de la provisión de servicios ecosistémicos como recurso hídrico y especies nativas. Los resultados a nivel sectorial son agregados posteriormente para estimar el impacto sobre la economía en general y evaluar el efecto que podría traer sobre el bienestar de los hogares. El documento fue preparado por Silvia Calderón, Germán Romero, Alejandro Ordoñez y Andrés Álvarez (DNP), con el apoyo de Carlos Ludeña y Leonardo Sanchez (BID) y Carlos de Miguel, Karina Martínez y Mauricio Pereira (CEPAL) .