登入選單
返回Google圖書搜尋
Todo lo Hiciste con Sabiduría
其他書名
Reflexiones Sobre la Fe Cristiana y la Ciencia Contemporánea
出版Daniel Iglesias Gr?zes, 2016-05-09
主題Religion / Christian Theology / Apologetics
ISBN15331571979781533157195
URLhttp://books.google.com.hk/books?id=3HPFjwEACAAJ&hl=&source=gbs_api
註釋La tercera edición de esta obra está compuesta de siete capítulos que tratan temas relacionados con la ciencia contemporánea y presentan argumentos contra ideas predominantes en el ámbito científico ligadas al pensamiento ateo.

El Capítulo 1 es un alegato contra el naturalismo metodológico de la ciencia. En esencia, argumento que esa forma de concebir la ciencia es (según los casos) errónea o perjudicial. Convierte a la ciencia en una gran aliada del naturalismo filosófico (una doctrina incompatible con el cristianismo) y tiende a impedir muchas formas de influencia positiva de la fe cristiana en la actividad científica.

El Capítulo 2 es una reseña breve de un libro muy importante de Stephen C. Meyer, publicado este año, que argumenta que tres descubrimientos científicos recientes señalan hacia el Dios trascendente del monoteísmo.

El Capítulo 3 critica la idea de la eternidad del mundo a partir de los datos de la cosmología actual y de un argumento filosófico-matemático.

El Capítulo 4 presenta el giro espectacular que la teoría del Big Bang produjo en la cosmología moderna, analiza las implicaciones teológicas de esa teoría y muestra el fracaso de los modelos cosmológicos alternativos propuestos por científicos que luchan contra esa teoría debido a esas implicaciones.

El Capítulo 5 es un alegato contra el principio copernicano, entendido como un principio de mediocridad referido a nuestra posición e importancia en el universo. El desarrollo del argumento lleva a tratar también otros dos grandes temas: el principio antrópico y el multiverso. Este capítulo tiene un valor agregado: es una reseña de "El planeta privilegiado", un libro excelente de Guillermo González y Jay Richards.

El Capítulo 6 es una crítica científica, filosófica y teológica del darwinismo (no del evolucionismo). Charles Darwin fue un gran científico, pero también uno de los padres del ateísmo contemporáneo. De hecho, ciencia e ideología están muy mezcladas en el darwinismo. En la actualidad el darwinismo, pese a sus grandes debilidades, conserva un gran prestigio en el ámbito científico, pero además está íntimamente relacionado con el ateísmo, siendo su principal sostén intelectual. Debido a la brevedad y el carácter introductorio de esta obra, no trato aquí temas tales como el origen de la vida, el origen del hombre y el darwinismo social, peligrosa ideología derivada del darwinismo y conectada con el racismo y la eugenesia.

El Capítulo 7 critica la corriente principal del evolucionismo teísta (o sea, el darwinismo cristiano), presenta la teoría científica del diseño inteligente y examina las relaciones de ambas teorías entre sí y con la fe católica.

Para evitar la confusión de planos, he procurado separar netamente las distintas secciones de esta obra según su carácter: histórico, científico, filosófico o teológico.

Opino que la lucha contra las incrustaciones ideológicas del materialismo y el naturalismo en el ámbito científico es uno de los deberes principales de los intelectuales cristianos de hoy. Ofrezco este humilde aporte en esa dirección.