登入選單
返回Google圖書搜尋
CAPITALISMO MINERO Y RESISTENCIA RURAL EN EL SUROESTE ANDALUZ
註釋

En el último tercio del siglo XIX se enfrentaron por primera vez, muy seriamente, en la cuenca minera de la provincia de Huelva los viejos intereses rurales y agropecuarios, con los nuevos intereses mineros. Huelva hizo las veces de colonia ante las potencias europeas –especialmente Inglaterra y Francia– que, tras la Segunda Revolución Industrial estaban llevando a cabo su proceso de inversión de capitales en países subdesarrollados. Un sistema de beneficio del mineral de cobre de alguna de estas compañías –las calcinaciones al aire libre o teleras–, provocó quejas que terminarían en tragedia el 4 de febrero de 1888. Este libro analiza e intenta esclarecer los antecedentes, condicionantes y consecuencias que envolvieron estos acontecimientos.