登入選單
返回Google圖書搜尋
El partidismo y la transición fallida (2000-2006) Volumen IV
註釋

30 Ángulos de un Sexenio Volumen IV.

La cuarta entrega de “200 Años de Vida Político Partidaria en México ©”, atiende un solo periodo de gobierno. En este espacio, mediante el análisis de una treintena de variables, emergen las razones por las cuales el gobierno de Vicente Fox Quesada acabó sumido en la decepción.

“El Partidismo y la Transición Fallida (2000-2006)”, se refiere al ciclo presidencial que transcurrió al concluir 71 años en el poder de una misma fuerza política: PNR-PRM-PRI. Hablamos de la llamada alternancia, como se identificó a la primera oportunidad que tuvo el PAN de ascender al poder bajo la dirección del polémico guanajuatense.

Aunque los rasgos biográficos del mandatario anticiparon dudas sobre el tono y las posibilidades del cambio ofrecido, el empresario vuelto político tuvo la singularidad de sembrar en la ciudadanía expectativas de modernidad y transformación. El que surgiera de unos comicios legales, le acercaba un valioso aval o “bono democrático” que habría de alentar la innovación exigida por el desarrollo nacional.

Para la mala fortuna nacional los frutos fueron magros. Desde un primer momento se apilaron las frivolidades, ingenuidades, retrocesos e incoherencias del mandatario y su primer círculo de colaboradores, dando resultados muy por debajo de lo esperado y prometido.

Este esfuerzo muestra porqué lo prometido fue una experiencia fallida, donde, contrario a lo esperado, la primera gestión panista cedería un país que peligrosamente bordeaba la ruptura del orden social. Y si bien hubo logros, algunos fruto del esfuerzo institucional de la República, fue superior el desánimo ciudadano por lo no cumplido.