登入
選單
返回
Google圖書搜尋
La Tierra para todos
Sandrine Dixson-Declève
Owen Gaffney
Jayati Ghosh
Jorgen Randers
Johan Rockström
Per Espen Stoknes
其他書名
Una guía de supervivencia para la humanidad
出版
Fondo de Cultura Económica Argentina
, 2024-04-04
主題
Science / Life Sciences / Ecology
Nature / Environmental Conservation & Protection
ISBN
9877194716
9789877194715
URL
http://books.google.com.hk/books?id=9GAAEQAAQBAJ&hl=&source=gbs_api
EBook
SAMPLE
註釋
La Tierra para todos
es un antídoto contra la desesperación y una hoja de ruta hacia un futuro mejor. El Club de Roma convoca a referentes científicos, economistas y líderes de opinión de todas partes del mundo no solo a proyectar ese futuro, sino a crearlo a través de una acción conjunta entre individuos, instituciones y gobiernos que posibilite el camino hacia una civilización resiliente.
Hace cinco décadas, se demostró que el crecimiento poblacional e industrial estaban empujando a la humanidad hacia el precipicio. Hoy estamos en el borde: la Tierra ha perdido biodiversidad y ha aumentado la contaminación y la temperatura global, mientras que la desigualdad generalizada provoca profundas inestabilidades en las sociedades. Parece que no hay salida.
Desde una propuesta crítica y acuciante,
La Tierra para todos
no ofrece una visión utópica del futuro.
Nos muestra que es posible evitar el aumento de las tensiones sociales, el creciente sufrimiento humano y la destrucción medioambiental si realizamos cinco cambios extraordinarios:
acabar con la pobreza; hacer frente a las grandes desigualdades; empoderar a las mujeres; volver saludable nuestro sistema alimentario para las personas y los ecosistemas, y utilizar energía limpia.
"Un libro extraordinario en un momento extraordinario. [...] Este libro ofrece una visión concreta e innovadora sobre cómo garantizar el bienestar
para todos, en cualquier país, en nuestro planeta finito" (Ban Ki-moon, octavo Secretario General de las Naciones Unidas).
"
La Tierra para todos
muestra de manera concluyente que el futuro de la humanidad en un planeta habitable depende de una drástica reducción de la desigualdad socioeconómica y de una distribución más equitativa de la riqueza y el poder. Es una lectura fundamental en el largo viaje de nuestra sociedad hacia una 'Tierra para todos'" (Thomas Piketty, autor de
La crisis del capital en el siglo XXI
y de
Una breve historia de la igualdad)
.