登入選單
返回Google圖書搜尋
註釋Este libro reformula la sexualidad en perspectiva sociocultural. Define la sexualidad como una estrategia de control social, y describe la heterosexualidad como un estilo de vida. También teoriza la diversidad sexual y defiende la pertinencia de fomentarla, al tiempo que critica las reaccionarias (y caducas) perspectivas biologicistas sobre la sexualidad. Así mismo, cuestiona los discursos expertos y reivindica la legitimidad de los saberes populares y cotidianos sobre la sexualidad. Incluye tanto estudios teóricos como investigaciones sobre trabajo y consumo sexual, sobre homosexualidad y disidencias sexuales y sobre representaciones y modelos de gestión del cuerpo. Es un trabajo que rinde homenaje a la tradición europea continental de pensamiento social sobre sexualidad desarrollada por autores como Flandrin, Ariès, Pollak, De Beauvoire, Mieli, Foucault, etc. El objetivo de este libro es mostrar que las personas no somos ratas de laboratorio. En tanto que seres sociales y simbólicos, los seres humanos somos más que mamíferos.