登入選單
返回Google圖書搜尋
Enseñanza de las ciencias en tiempos de COVID-19
Abril Gallego, Ana MaríaBlanco López, ÁngelFranco Mariscal, Antonio JoaquínÁlvaro Mora, NuriaAmetller i Leal, JaumeAragón Méndez, María del MarAragón Núñez, LourdesBorrull Riera, AnnaBravo Lucas, ElenaCabello Garrido, AurelioCantó Doménech, JoséCañada Cañada, FlorentinaCara Torres, J. BeatrizCarrasquer Álvarez, BeatrizCebrián Robles, DanielCortés Gracia, Ángel LuisCriado García-Legaz, Ana MaríaCruz Lorite, Isabel MaríaCubero Juánez, JavierDe Pro Bueno, AntonioDe Pro Chereguini, CarlosEspaña Naveira, PalomaEspaña Ramos, EnriqueEzquerra Martínez, ÁngelGarcía Barros, SusannaGarcía Ruiz, AndrésGarcía Ruiz, CristinaGarzón Fernández, AnabellaGavidia Catalán, ValentínGirón Gambero, Jesús RamónGómiz Aragón, MartaGonzález García, FranciscoGonzález García, Francisco JoséGrimalt Álvaro, CarmeGuisasola Aranzabal, JenaroHernández del Barco, MiriamIllescas Navarro, MireiaJiménez Liso, María RutLópez Banet, LuisaLupión Cobos, TeresaMarcos Merino, José MaríaMárquez Bargalló, Conxita Martínez Aznar, María MercedesMartínez Losada, CristinaMayoral García-Berlanga, OlgaMazas Gil, BeatrizMontalbán Quesada, AlbaMuñoz Franco, GranadaNebot Castelló, Maria RoserOliva Martínez, José MaríaPerales Palacios, Francisco JavierPérez Martín, José ManuelPoz Miranda, AdriánQuesada Armenteros, AntonioReig Armiñana, JoséRodríguez Losada, NoelaRodríguez Ortega, Pilar GemaRomero Ariza, MartaSáez Bondía, María JoséSolbes Matarredona, JordiSolis Espallargas, María del CarmenVallés Rapp, CristinaValls Bautista, Cristina
註釋

La situación de pandemia vivida en todo el mundo desde comienzos de 2020, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, ha ofrecido una situación proclive a desarrollar alfabetización científica en la población, en general, y en la educación formal, en particular. Palabras como coronavirus, inmunidad de rebaño, mutación, cepas virales, ARN, antígenos, anticuerpos o PCR son términos habituales en los medios de comunicación y en las conversaciones cotidianas, por lo que, desde la educación formal, tenemos la obligación de, además de formar en conocimiento científico, desarrollar en los jóvenes la capacidad de análisis crítico de la información que les llega.

Entendemos, ahora más que nunca, que la enseñanza de las ciencias debe ser contextualizada, basada en la realidad, que aborde controversias sociocientíficas, que plantee problemas desde el punto de vista del individuo, de la comunidad o globales y que acerque no solo el conocimiento científico sino también la forma en cómo este se construye.

Este libro ofrece a los docentes de las diferentes etapas educativas información básica para afrontar la enseñanza de los contenidos científicos relacionados con la pandemia, así como los obstáculos que pueden encontrar en sus estudiantes y orientaciones e información sobre materiales y recursos que pueden usar y/o modificar para aplicar en sus aulas. Así, el profesorado dispondrá de una guía para desarrollar alfabetización científica, utilizando el contexto real de la COVID-19 en diferentes ámbitos científicos.