登入
選單
返回
Google圖書搜尋
Plan de mejoramiento de la calidad ambiental de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira
Marlon Arbelaez Valencia
Rodrigo Alfonso Maya
出版
Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias Ambientales. Administración Ambiental
, 2004
URL
http://books.google.com.hk/books?id=D0CUswEACAAJ&hl=&source=gbs_api
註釋
Resumen: El plan de mejoramiento de la calidad ambiental para la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, fue elaborado con base en la estructura y las orientaciones de tipo conceptual y metodológico de los sistemas de gestión ambiental, lo cual permite abordar con integridad la planificación de actividades y el reconocimiento de los principales procesos, administrativos, técnicos, políticos y normativos internos y externos, proporcionándole un nuevo rumbo y brindándole luces de orientación al quehacer institucional en la facultad. En él encontramos las recomendaciones necesarias para manejar los aspectos e impactos ambientales de la planta física, las actividades académicas de investigación y extensión, las labores administrativas y de prestación de servicios con criterio ambiental, el bienestar y la seguridad laboral, el almacenaje, manejo y la utilización de materiales y el tratamiento de residuos, que le dan un mejor desempeño a la facultad en la realización de las actividades diarias y el cumplimiento de sus responsabilidades misionales y de conformidad legal. Así mismo, se hallan incluidas en este plan de mejoramiento las políticas, leyes y normas académicas que rigen, promulgan y a las que está supeditada la Facultad de Ciencias Ambientales desde el sector de la educación superior y el estado, y que son pilar fundamental que soporta y articula el horizonte de actuación político/administrativo y ambiental de la facultad y la universidad frente a su rol en el bienestar de la sociedad. El programa de direccionamiento ambiental para los empleados administrativos de la facultad y la propuesta de un control ambiental, eficiente en sus actividades, eficaz en su gestión y efectivo en su productividad, hacen de este componente un elemento clave para el excelente funcionamiento del plan de mejoramiento de la calidad ambiental. Por último cabe señalar el valor agregado que le da este plan de mejoramiento el programación...