登入選單
返回Google圖書搜尋
Abadesas y clérigos
註釋Entre las instituciones eclesiásticas, los monasterios han sido permanentemente objeto de tratamiento en la historiografía española. A diferencia de otros estudios, esta tesis supone un estudio histórico-científico de relevancia ampliamente documentado ya que la bibliografía general y especial, es amplia y exhaustiva y se trata en parte, de fuentes inéditas. El objeto de este estudio es el monacato como institución feudal-religiosa, entre los siglos IX y XV en el Noroeste penínsular, abordando los centros como tales, en tanto organismos de dominium señorial y de poder político e ideológico feudal, pero también como espacios generizados, es decir, lugares donde hombres y mujeres establecieron determinados vínculos sociales, religiosos y de poder, derivados de su específica adscripción de clase y género.