登入選單
返回Google圖書搜尋
Curso de teoría del conocimiento
註釋Aquí emprende Polo la justificación de su metodología filosófica poniéndola en conexión con la gnoseología de raíz aristotélica, y atendiendo también a las versiones modernas, principalmente racionalistas e idealistas, de la teoría del conocimiento. La estructura de la obra es, aproximadamente, la siguiente:v. I: Axiomática del conocimiento humano, y estudio del conocimiento sensible;v. II: Descripción del conocimiento intelectual, y de la índole de su limitación;v. III: Estudio de la operación intelectual de negar, o generalización, a través de la historia de la filosofía;v. IV: Examen de la operación racional humana -concepto, juicio y raciocinio- y su alcance, desde la afirmación del límite mental. Este cuarto volumen, dividido inicialmente en dos partes, constituye la exposición de la segunda dimensión del abandono del límite mental, por cuanto los hábitos adquiridos de la razón humana se dirigen a conocer la esencia extramental, la concausalidad, del universo físico.