登入
選單
返回
Google圖書搜尋
Eduardo López Bago y el naturalismo radical
Pura Fernández
其他書名
La novela y el mercado literario en el siglo XIX
出版
BRILL
, 2023-12-18
主題
Literary Criticism / General
Social Science / Anthropology / Cultural & Social
Social Science / Ethnic Studies / General
Social Science / Popular Culture
Social Science / Sociology / General
Social Science / Ethnic Studies / American / Hispanic American Studies
ISBN
9004656677
9789004656673
URL
http://books.google.com.hk/books?id=Gt_7EAAAQBAJ&hl=&source=gbs_api
EBook
SAMPLE
註釋
Un desconocido panorama literario surge del estudio del mercado editorial decimonónico, agitado en la década de 1880 por la irrupción de un grupo de novelistas que pretendieron renovar y abrir el campo del arte a las novedades científicas que conmocionaron a la sociedad europea del siglo XIX. Eduardo López Bago abandera el proyecto del naturalismo radical, que en su intento de aclimatar la escuela zolesca deriva en una fórmula literaria propia — la novela médico-social — que deja sentir su influencia sobre un grupo de escritores, entre los que destacan A. Sawa, J. Zahonero, E. Sánchez Seña, R. Vega Armentero o E.A. Flores.
Los naturalistas radicales obtienen el beneficio de la polémica; el escándalo suscitado por la aparición de sus obras — que convierten la
cuestión sexual
en foco de interés absoluto — y el entronque de su técnica literaria con la novela popular les depararon un éxito sin precedentes. Los procesos judiciales sufridos por E. López Bago evocan otros célebres juicios para valorar la moralidad de obras como
Madame Bovary
y
Les fleurs du mal
, de Flaubert y Baudelaire, y logran para sus obras una inusitada venta de ejemplares. El naturalismo radical asienta los pilares de la futura novela erótica española.