登入選單
返回Google圖書搜尋
註釋


En el presente trabajo se aborda el análisis del conflicto generado por el proyecto de trasvase del Júcar al Vinalopó. Esta obra, incluida en el Plan Hidrológico de Cuenca del Júcar aprobado en 1998, financiada en una tercera parte por fondos europeos y cuya ejecución comenzó en noviembre de 2002, se había planteado para trasvasar, en una primera fase, hasta un máximo de 80 hm3/año de recursos hídricos sobrantes del río Júcar al río Vinalopó para paliar el déficit hídrico de las comarcas del Vinalopó, l’Alacantí y la Marina Baixa (provincia de Alicante). Tomando esta actuación como hilo conductor del estudio, los autores analizan el paradigma de planificación y gestión del agua predominante en España durante el siglo XX y los signos de transición hacia el nuevo paradigma de sostenibilidad impulsado por la Directiva Marco del Agua; reflexionan en torno a la importancia de la calidad de la información para la toma de decisiones y el acceso por parte de la sociedad a la información técnica relativa a la gestión del agua; y estudian el proceso de construcción social del conflicto en torno a esta infraestructura y las claves de su resolución.