登入選單
返回Google圖書搜尋
Maś allá de la duda razonable el asesinato de Kennedy y la inculpación a Cuba
註釋Intrigas, teorias conspirativas, analisis de documentos, desclasificados,grabaciones y otras evidencias son algunos de los elementos que conforman este libro, la presente investigacion pone al descubierto las alianzas establecidas entre la CIA, la mafia y los grupos de exiliados cubanos radicados en miami, nos acerca a las relaciones cuba-estados unidos, en el contexto de la crisis de los misiles y ofrece los veredictos de las comiciones creadas para analizar el magnicidio, libro escrito por, Fabián Escalante es un militar cubano (La Habana, 24 de noviembre de 1940) de la línea de Fidel Castro. Trabaja en el Departamento de Seguridad del Estado (G-2) desde inmediatamente triunfada la Revolución. Su experticia es la investigación del asesinato de John F. Kennedy, Fundador de los servicios de seguridad cubano, ocupó diferentes responsabilidades, hasta alcanzar en 1976 la jefatura de ese Departamento. En 1988, fue ascendido al grado de General de División, pasando a retiro en 1996. Graduado en la Facultad de Derecho por la Universidad de la Habana, fue profesor adjunto del Departamento de Estudios Sociales. Labora en la actualidad en la corporación cubana CIMEX. Escalante era el encargado de investigar las acciones de Estados Unidos contra el gobierno de Fidel Castro, como la Operación 40 o la Operación Mangosta. Especificamente perseguía a Rolando Cubela que había intentado asesinar a Castro. Había logrado que uno de sus hombres Juan Feliafel Canahan infiltrara los movimientos anticastristas llegando al jefe del movimiento Manuel Artime (Movimiento para la Recuperación de la Revolución). Gracias a él se supo que el asesino CIA David Sánchez Morales estaba asociado a Cubela. Escalante fue designado como jefe del Departamento de Seguridad del Estado (DSE) en 1976. La increíble cifra de 634 atentados criminales fueron planeados contra la vida del Presidente cubano, Fidel Castro Ruz desde 1958 hasta el año 2000.