登入
選單
返回
Google圖書搜尋
La muerte nuestra de cada día
Alzualde, Carlos
Antillano, Andrés
Armas, Marelia
Ávila, Keymer
Briceño-León, Roberto
Escorcia, Laura
Fernández-Shaw, José Luis
Gabaldón, Luis Gerardo
García, Kayre
González, Roneisy
Hanson, Rebecca
Llorens, Manuel
Ortiz, Luz
Sánchez, Francisco
Sepúlveda, Chelina
Souto, John
Zapata, Manuel
Zubillaga, Verónica
其他書名
Violencia armada y políticas de seguridad ciudadana en Venezuela
出版
Editorial Universidad del Rosario
, 2021-11-30
主題
Political Science / Public Policy / Social Policy
Social Science / Violence in Society
History / Latin America / General
ISBN
958784811X
9789587848113
URL
http://books.google.com.hk/books?id=NbNZEAAAQBAJ&hl=&source=gbs_api
EBook
SAMPLE
註釋
La violencia que desde hace décadas se vive en Venezuela, que se ha recrudecido en los últimos años, es una problemática de investigación, pero también, y más profundamente, un drama que afecta la vida de los venezolanos. La misión de la Red de Activismo e Investigación para la Convivencia (Reacin) hermana el trabajo investigativo con los esfuerzos del activismo. Los autores, todos investigadores, al reunirse en Reacin buscan potenciar tanto el registro, el análisis y la denuncia, así como la construcción de alternativas a la violencia que se ha instalado en el país. Este libro, que es uno de los frutos de esta iniciativa colaborativa y prospectiva, presenta investigaciones centradas en la violencia armada y militarización de la seguridad ciudadana en la Venezuela post Chávez, realizadas por un equipo de investigación diverso conformado por psicólogos, sociólogos y dos abogados, investigadores de amplia trayectoria en su país. Esta obra presenta los hallazgos de investigaciones empíricas recientes, de una llamativa riqueza metodológica, que registran y analizan, desde la perspectiva de las vivencias de la gente, las transformaciones en la violencia en Venezuela en el periodo post Chávez. Periodo en el que se ha hecho evidente una progresiva y expansiva militarización del país, particularmente en el área de la seguridad ciudadana, y más grave aún la violencia del Estado hacia su población. Uno de los aspectos más sólidos del texto es su vocación por presentar evidencias sobre temas complejos aunados a una aguda sensibilidad y compromiso con el país.