登入選單
返回Google圖書搜尋
333 Facetas de los Manipuladores
註釋

El libro "333 Facetas de los Manipuladores" es una exploración profunda y detallada de la manipulación humana, abarcando aspectos psicológicos, sociales y neurocientíficos. El autor, Renato Barbosa Moreira, despliega el concepto de manipulación en varias capas, desde su presencia en el escenario de la vida cotidiana hasta las complejidades de la mente del manipulador y las estrategias para enfrentarlo.

El primer capítulo introduce el mundo de la manipulación, destacando cómo puede compararse con una ilusión de magia en el escenario, donde la realidad se distorsiona para entretener. Sin embargo, en la vida real, la manipulación es menos visible y más insidiosa, a menudo ocultando la verdad y limitando la libertad de elección. El libro aborda la psicología y la neurociencia detrás de la manipulación, citando obras y estudios relevantes, como los de Robert B. Cialdini y Solomon Asch, que muestran cómo somos influenciados y cómo nuestras áreas cerebrales de toma de decisiones y emoción se ven afectadas.

En los capítulos siguientes, Moreira examina el desarrollo del manipulador, desde las raíces en la personalidad y la experiencia hasta el ascenso en la sociedad. Discute cómo los manipuladores ganan poder en diferentes esferas sociales y cómo la tecnología y las redes sociales se han convertido en nuevos territorios para la manipulación. El autor también explora la manipulación en las relaciones interpersonales, como en relaciones amorosas y familiares, y en el entorno laboral.

El libro ofrece perspectivas sobre cómo reconocer y protegerse de las tácticas de manipulación, enfatizando la importancia de cuestionar intenciones y consecuencias y de entrenar el "sistema inmunológico mental". Moreira también aborda la proliferación del comportamiento manipulativo y cómo la sociedad se ha habituado a él, destacando el papel de la neurociencia en la comprensión y el combate de la manipulación.

Finalmente, el autor presenta estrategias para enfrentar y desenmascarar a los manipuladores, caminos para la curación tras la manipulación y cómo cada individuo puede contribuir a un mundo menos manipulativo. El libro cierra con reflexiones sobre los aprendizajes presentados y alienta a la acción y el cambio personal y colectivo.