Esta publicación aporta nuevos elementos para profundizar en el conocimiento de las estrategias que han desarrollado los diferentes países dentro del objetivo de mejorar la eficiencia y equidad de sus sistemas sanitarios.
En esta obra se destacan también la gran diversidad de las reformas y las diferencias en el ritmo del progreso de unos países a otros.
El presente estudio sugiere que el poder resolutivo de los gobiernos puede ejercer una mayor influencia sobre la moderación del gasto sanitario, a la par que el éxito en la búsqueda de una más efectiva y eficiente aproximación al reparto del gasto sanitario.
De con conformidad con el artículo 1 del Convenio firmado en París el 14 de diciembre de 1960, que entró en vigor el 30 de septiembre de 1961, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) promoverá las políticas encaminadas a:
incrementar al máximo el crecimiento económico sostenible y el empleo y elevar el nivel de vida de los Estados miembros, manteniendo al mismo tiempo la estabilidad financiera, para contribuir al desarrollo de la economía mundial;
contribuir al desarrollo económico tanto de los Estados miembros como de otros países en vías de desarrollo, y
contribuir al desarrollo del comercio internacional mediante acuerdos multilaterales y no discriminatorios, de con conformidad con las obligaciones internacionales.
Los Estados miembros originales de la OCDE son Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos. Los siguientes países se incorporaron posteriormente en las fechas que se indican: Japón (28 de abril de 1964), Finlandia (28 de enero de 1969), Australia (7 de junio de 1971), Nueva Zelanda (29 de mayo de 1973) y México (18 de mayo de 1994). La Comisión de las Comunidades Europeas participa en el trabajo de la OCDE (artículo 13 del Convenio de la OCDE).
La presente publicación es traducción del texto oficial de la OCDE editado en inglés con el título «THE REFORM OF HEALTH CARE SYSTEMS. A Review of Seventeen OECD Countries». El responsable de esta traducción al español es el Ministerio de Sanidad y Consumo, que ha sido autorizado por el Servicio de Publicaciones de la OCDE para su coedición con el Boletín Oficial del Estado.
Publicado en francés bajo el título: LA RÉFORME DES SYSTÉMES DE SANTÉ. ÉTUDE DE DIX-SEPT PAYS DE L’OCDE.
Prohibida la reproducción o traducción de la totalidad o parte de esta publicación sin la autorización de: Director del Servicio de Publicaciones, OCDE. 2, rué André Pascal, 75775 PARIS CEDEX 16, Francia.
© OCDE (año 1994)
© Versión castellana, Ministerio de Sanidad y Consumo (año 1998)
ISBN: 84-340 1054-2
NIPO (Boletín Oficial del Estado): 007-98 081-6
NIPO (Ministerio de Sanidad y Consumo): 351-98 045-5
Depósito legal: M-48013/1998