登入選單
返回Google圖書搜尋
註釋Para aquellos que se acercan sin desconfianza al texto claro y elegante de Nicolás Maquiavelo, puede parecer que el autor escribió, en la Florencia del siglo XVI, un manual abstracto para la conducta de un líder. Sin embargo, esta obra clásica de la filosofía moderna, fundadora de la ciencia política, es el producto de su época. En 1513, después de la disolución del gobierno republicano de Florencia y el regreso de la familia Médici al poder, Maquiavelo es encarcelado, acusado de conspiración. Perdonado por el papa León X, se exilia y comienza a escribir sus grandes obras. El Príncipe, publicado póstumamente en 1532, es una espléndida meditación sobre la conducta del líder y el funcionamiento del Estado, producida en un momento de la historia occidental en el que el derecho al poder ya no depende únicamente de la herencia y los lazos de sangre. Más que un tratado sobre las condiciones concretas del juego político, El Príncipe es un estudio sobre las oportunidades ofrecidas por la fortuna, sobre las virtudes y vicios inherentes al comportamiento de los gobernantes, con sugerencias sobre la moralidad, la ética y la organización urbana que, a pesar de su inspiración histórica, siguen siendo sorprendentemente actuales.