登入
選單
返回
Google圖書搜尋
La España de las autonomías
Rafael Acosta España
其他書名
(pasado, presente y futuro)
出版
Espasa-Calpe
, 1981
ISBN
8423962407
9788423962402
URL
http://books.google.com.hk/books?id=UwhpAAAAMAAJ&hl=&source=gbs_api
註釋
Nace este libro como respuesta a la invitación que en febrero de 1979 dirigió el United Nations Research Institute for Social Development, de Ginebra, al Banco de Bilbao para que patrocinara la publicación de un volumen sobre la cuestión regional española, a editar en la colección especializada UNRISD/Mouton Regional Planning Series. La petición que se nos formulaba caía de lleno en una materia en la que el Servicio de Estudios del Banco de Bilbao posee una larga y bien cimentada tradición. Así lo revelan el cuidado y la atención dedicados a temas de esa índole en un conjunto de trabajos que cubren desde 1955 hasta el umbral de nuestros días. El valor objetivo de tales aportaciones lo indica el hecho de haberse convertido en obras de obligada consulta para los expertos de temas regionales. Por otro lado, la larga trayectoria internacionl del Banco de Bilbao nos impulsaba a valorar muy positivamente la oportunidad de financiar un ambicioso trabajo que, incluido en una colección de tanto prestigio como la citada, tenía asegurado el acceso a personad de otros países. La consideración de la naturleza interdisciplinar del poryecto y la complejidad de los objetivos propuestos nos inclinaron a buscar la contribución de profesores universitarios de distintas especialidades, reservando a nuestro Servicio de Estudios la tarea de coordinar una iniciativa que nacía con tan excelentes auspicios. En el marco de las autonomías regionales concurren factores de muy diversa índole que despliegan su acción, dentro de un espectro amplísimo, en el espacio y en el tiempo. Una realidad tan variada y ardua no puede ser captada desde un solo punto de vista. En su tratamiento se impone de forma necesaria la sectoralización. Elementos históricos y estructurales, enfoques económicos, jurídicos y sociológicos servirán aquí de bases parciales para llegar a la fase final que se esfuerza en otear el futuro. Labor siempre difícil, y más aún cuando el presente de que se parte no tiene todavía la andadura mínima que permita vislumbrar los derroteros del mañana. Por eso, una tarea así ha exigido la plural perspectiva de las ciencias sociales para descomponer en sus diversas facetas esa realidad que se escapa al examen de una sola dirección. Esta es la génesis de la obre que presentmaos, en la que se reúnen veintidos colaboraciones acerca de otros tantos aspectos significativos de la política regional española, englobadas bajo el sugestivo título de "La España de las Autonomías. Pasado, Presente, Futuro". Las distintas aportaciones se han agrupado -de acuerdo con una secuencia lógica- en seis grandes áreas temáticas que son expresivas del rigos científico con que se planteó, desde el primer momento, este proyecto. A saber: 1) Bases históricas del problema reigonal en España. 2) Aspectos estructurales de las regines españolas. 3) La política regional española a partir de 1940. 4) La cuestión regional en la Constitución española de 1978. 5) Los estatutos de autonomía ya aprobados: Cataluña, País Vasco y Galicia y 6) Escenarios de futuro para las regiones españolas. Al final de cada una de las contribucines se ofrece un resumen que no pretende sustituir la lectura de los trabajos originales, sino servir de guía al estudioso en una cuestión, como las autonomías espñaolas, contempladas, por razones metodológicas, en sus múltiples y no pocas veces contradictorios aspectos. Aunque el destino inicial de esta investigación fue su publicación en inglés, nos ha parecido de interés, ponerla al alcance del lector español en una versión en lengua castellana donde se recogen aspectos y detalles de nuestra realidad regional que por imperativos editoriales no pueden ser incluídos en la colección UNRISD/Mouton.