登入選單
返回Google圖書搜尋
Palabras graves, palabras rebeldes
註釋Este libro analiza el complicado y disímil lenguaje de los investigadores sociales y de los problemas que acarrea su práctica en estas comunidades de conocimiento. Particularmente, se enfoca en el lenguaje usado para dar cuenta de las experiencias de investigación. A este lenguaje puede denominársele, por comodidad, ?lenguaje de la investigación?, enunciación menos polémica que ?lenguaje de metodología?; siempre que se admita que comprende no un campo monolítico, como todavía se cree, sino variaciones que estriban en concepciones divergentes sobre lo que significa investigar. El lector encontrará 183 términos y locuciones usadas en ciencias sociales. Es un conjunto lingüístico de los investigadores sociales, que se caracteriza por su uso ambiguo y elasticidad confusa (hipótesis, objeto de estudio, problema de investigación), o porque causa desconciertos recurrentes de aplicación (diseño de investigación, proyecto de investigación, objetivo general), o porque expresa conceptos distintos con similares formulaciones (marco teórico, literatura, justificación de la investigación) o, también, porque pertenece a determinadas identidades paradigmáticas, desde el punto de vista de Kuhn, donde sólo allí tiene lógica (validez, replicabilidad, medición). La labor de investigación desarrollada consistió en analizar esos términos y locuciones, interpretarlos, ubicarlos en un contexto particular de sentido, detectar sus aplicaciones, explicarlos con ejemplos, prevenir sus posibles acepciones y llamar la atención sobre sus límites.