登入選單
返回Google圖書搜尋
Are Capital Buffers Pro-cyclical?
註釋Se analiza la relación entre el ciclo económico y los excedentes de capital sobre requerimientos de recursos propios de bancos y cajas en España. A partir de un panel de datos individuales para el período 1986-2000 (que cubre un ciclo completo), se estima una ecuación para el comportamiento del capital excedentario, que incluye entre los regresores un indicador de posición cíclica. Los resultados del ejercicio son muy robustos y claros y muestran que, una vez que se controlan los efectos del resto de sus determinantes, los excesos de capital mantienen una relación negativa con la posición en el ciclo. En términos cuantitativos, un aumento de un punto porcentual en la tasa de crecimiento del PIB reduce el colchón de capital en un 17%. Esta relación es, además,asimétrica, siendo más acusada durante las fases expansivas del ciclo. De acuerdo con estos resultados, el llamado problema de la prociclicidad de los requerimientos de capital debería ser tenido en cuenta en el diseño final de Basilea II, probablemente en el marco del segundo pilar de dicho acuerdo.