登入
選單
返回
Google圖書搜尋
Vivir la docencia en tiempo de pandemia
Alicia Rivera Morales
Martín de los Heros Rondenil
Alma Rosa Hernández Mondragón
Antonio Carrillo Avelar
其他書名
Experiencias en videocharlas de los actores de educación media superior y superior
出版
Editorial Arquinza S.A de C.V
, 2020-11-29
主題
Education / Distance, Open & Online Education
Education / Educational Policy & Reform / General
Education / General
ISBN
6078670298
9786078670291
URL
http://books.google.com.hk/books?id=a8cLEAAAQBAJ&hl=&source=gbs_api
EBook
SAMPLE
註釋
La Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria en México (AIDU México), refrenda su propósito de fomentar, estimular e impulsar el desarrollo profesional, la investigación en el ámbito de la educación superior, y la tarea de facilitar materiales y productos didácticos útiles en la mejora de la docencia universitaria. Para la consecución de sus finalidades, la AIDU se plantea promover, entre otras iniciativas, la creación de sesiones o grupos de trabajo sobre temas específicos de la educación media superior y superior, así como la realización de publicaciones especializadas en los ámbitos de la formación en estos niveles educativos. Con base en lo anterior la AIDU México organizó un ciclo de videocharlas los meses pasados de agosto y septiembre del año 2020; con miras a contar con un foro abierto. En tales videocharlas participaron estudiantes, docentes, directivos y especialistas en educación media superior y superior de Iberoamérica y Estados Unidos; los propósitos fueron: 1) Construir un espacio de diálogo y reflexión con los docentes y alumnos de educación media y superior, sobre todo con respecto a las situaciones de emergencia desarrolladas en el confinamiento derivado de la pandemia COVID-19, en cuanto a la labor de resignificar el sentido de la tarea educativa; 2) Identificar las problemáticas sociales, pedagógicas, psicológicas y de gestión, mismas que se perfilan frente a un posible regreso a las actividades docentes tradicionales y, 3) Co-construir propuestas de acompañamiento psicopedagógicas a través de comunidades de diálogo, investigación y aprendizaje; todo, con miras a la posibilidad de una transformación de la educación media superior y superior.