登入
選單
返回
Google圖書搜尋
Una oportunidad de varios miles de millones de dólares – Adaptar el apoyo a la agricultura para transformar los sistemas alimentarios
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
其他書名
Resumen
出版
Food & Agriculture Org.
, 2021-11-10
主題
Political Science / Public Policy / Agriculture & Food Policy
Technology & Engineering / Agriculture / Sustainable Agriculture
Nature / Natural Resources
ISBN
9251352976
9789251352977
URL
http://books.google.com.hk/books?id=cPFQEAAAQBAJ&hl=&source=gbs_api
EBook
SAMPLE
註釋
En muchos casos, los mecanismos de ayuda del sector público a la agricultura dificultan la transformación hacia sistemas alimentarios más saludables, sostenibles, equitativos y eficientes, por lo que nos alejan activamente del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los objetivos del Acuerdo de París. En el presente informe se defiende la necesidad imperiosa de adaptar el apoyo perjudicial a los productores agrícolas con miras a revertir esta situación, optimizando el uso de los escasos recursos públicos, fortaleciendo la recuperación económica de la pandemia de la COVID-19 y, en última instancia, impulsando una transformación de los sistemas alimentarios que pueda respaldar los compromisos mundiales en materia de desarrollo sostenible. En el informe se ofrece a los encargados de formular las políticas una estimación actualizada de la ayuda a los productores agrícolas proporcionada en el pasado y en la actualidad en 88 países y las previsiones hasta 2030. Las tendencias que surgen del análisis son un claro llamamiento a la acción en los planos nacional, regional y mundial para eliminar gradualmente el apoyo que causa mayor distorsión y que resulta más perjudicial para el medio ambiente y desde el punto de vista social, como los incentivos de precios y las subvenciones asociadas, y para reorientar la ayuda hacia inversiones en bienes y servicios públicos para la agricultura, como I+D e infraestructura, y hacia subvenciones fiscales disociadas. En general, en el análisis se pone de relieve que, aunque es necesario eliminar o reducir el apoyo agrícola perjudicial, deberán emprenderse iniciativas de adaptación que incluyan medidas destinadas a reducir al mínimo las compensaciones entre políticas con objeto de garantizar un resultado general beneficioso. En el informe se confirma que, si bien algunos países han comenzado a adaptar y reformar el apoyo a la agricultura, se necesitan reformas más amplias y profundas para la transformación de los sistemas alimentarios. En consecuencia, se brinda orientación (en seis pasos) sobre cómo los gobiernos pueden adaptar el apoyo a los productores agrícolas y las reformas que esto conllevará.