登入選單
返回Google圖書搜尋
註釋

España es una potencia mundial intelectual en la producción de desarrollos teóricos para la potenciación, afianzamiento y/o maduración de una largamente deseada auténtica cultura de Seguridad y Defensa en el país. Desde el convencimiento de que ese robusto corpus teórico ha dotado de esqueleto intelectual a la cultura de Seguridad en España, esta obra pone sus miras en qué haría falta para dar un paso más y acercarnos a países de nuestro entorno, cuya historia y circunstancias psicosociales les permiten gozar de un conocimiento ciudadano en estas materias mucho más normalizado y presente. Es decir: avanzar a una "fase 2".

Siete destacados profesionales dan su punto de vista autorizado desde sus campos de experiencia. De este modo, conoceremos:

-en detalle cómo, en muy pocos años, la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha ganado el corazón y el respeto de la mayoría de los españoles;

-gracias a qué acciones la Guardia Civil es año tras año una de las instituciones más valoradas del Estado y cómo se puede aplicar eso a las FAS;

-en qué medida pueden las Administraciones públicas autonómicas, provinciales y locales jugar un papel determinante, sacando además beneficio con ello;

-de qué modo el amplísimo compromiso del Ministerio de Defensa con el ingente patrimonio natural y cultural bajo su gestión, acerca los militares a la población a la que sirven;

-cómo la institución de la Reserva Voluntaria es un fruto y agente a la vez de la Cultura de Defensa y cómo debería cuidarse;

-en qué sentido deberían evolucionar los contenidos militares en los medios de comunicación, informativos y de ficción, para conectar con el nuevo público;

-y qué hace y qué puede hacer la cada vez más importante industria de Defensa española en pos de la difusión de esta Cultura.

Así, el director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, el General de División jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, una letrada del Consejo de Estado; un General Auditor de la Subdirección de Patrimonio de la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa; un senador; un periodista experto en comunicación en Seguridad, Defensa e Inteligencia; y un presidente de una empresa de alta tecnología y Defensa, exponen su experiencia y visiones de futuro acerca de la cultura de Defensa en España