登入
選單
返回
Google圖書搜尋
Espacios y emociones
Laura Gherlone
Patrick Eser
Massimo Leone
Juan Manuel Rubio
Ivana Costa
Rossana Scaricabarozzi
Ana Peluffo
Maira Scordamaglia
María José Punte
María Lucía Puppo
Marina di Marco
Claudia Darrigrandi
Dulce María Dalbosco
Milena Gallardo Villegas
Lorena Verzero
其他書名
Textos, territorios y fronteras en América Latina
出版
Miño y Dávila
, 2021-09-22
主題
Literary Criticism / Comparative Literature
Literary Criticism / Caribbean & Latin American
ISBN
841892909X
9788418929090
URL
http://books.google.com.hk/books?id=dZtFEAAAQBAJ&hl=&source=gbs_api
EBook
SAMPLE
註釋
Espacios y emociones constituyen, hoy más que nunca, conceptos clave para la reflexión en humanidades y ciencias sociales. En la estela amplia del "giro espacial", la geocrítica estudia la interacción entre los espacios ficcionales y los reales, entendiendo el espacio humano como emergente constante, sometido a un movimiento perpetuo de reterritorialización. Por otra parte, el llamado "giro afectivo" pone el foco en las emociones, la corporalidad y sus repercusiones conscientes e inconscientes, sin desatender la materialidad de los objetos que circulan en distintas expresiones de la vida social. Espacios y emociones confluyen en los relatos de la literatura y las artes, que configuran auténticas geografías emocionales y ponen en escena desplazamientos y pasajes por variadas fronteras físicas, lingüísticas, políticas y simbólicas. En este libro se dan cita hipótesis e interrogantes que trazan puentes entre la literatura comparada y las artes visuales, la semiótica, la filosofía, la sociología y el psicoanálisis. Desde una perspectiva interdisciplinaria, se examinan nociones como atmósfera, milieu y frontera, en tanto que se analizan obras y fenómenos asociados a discursos y textualidades diversas, entre los que se cuentan la narrativa de ficción decimonónica, dos músicas populares y una revista magazine de fin-de-siglo, así como la poesía, el relato de viajes, la crónica, el cine documental y el artivismo contemporáneo. Una lectura transversal del libro reparará en determinados hitos que, como nudos en un telar, van conformando una historia cultural desde la colonia hasta nuestros días, abrevando en los imaginarios literarios y sociales, las creaciones del arte y los usos de la memoria que signan tanto el pasado como el presente de Latinoamérica.