登入選單
返回Google圖書搜尋
Lo Que Te Amaba
註釋Distinto a todo lo anterior, el poemario LO QUE TE AMABA [2022] representa un antes y un después en la lectura de los versos que Fernando Marín ha ido publicando hasta la fecha. Por primera vez el autor decide ponerse en la piel de su amada. Es desde la voz y desde el corazón de ella que Marín decide transmitir los sentimientos, la pasión los aciertos y también los errores de una relación que termina en una autoinculpación al no haber estado a la altura.

Desde el otro lado, el autor justifica cierta actitud de abatimiento y se considera único culpable del fracaso amoroso pero, también da clara muestra de conocer en lo más profundo el corazón de su amada. Los secretos más recónditos de su alma, que considera en bastantes poemas la suya propia.

La fusión de ambos, la intensidad de los encuentros, así como la expresión de todo lo vivido pone de manifiesto una relación que no puede terminar en fracaso, por más que se habla de ruptura; ni en olvido, por más que se habla en pasado en algunos de los poéticos versos que el autor regala al amor. Un amor manifestado más allá de los convencionalismos y más acá de lo puramente carnal.

A lo largo del recorrido poético Fernando Marín exhala un sentimiento mutuo de adicción; una atracción mutua del alma, que se eleva, casi de forma espiritual, para terminar en el encuentro insaciable de dos cuerpos en uno.
Este es un libro breve, pero intenso, en el que no importa la culpabilidad sino el dolor. A veces, oculto por lo romántico y estético de los versos pero en otras ocasiones descarnado y sincero.

Entre el amor y el desamor, transcurre el tiempo a la vez que el poeta se reconoce seductor, y también seducido, tanto en lo físico como en lo espiritual, mostrándose a veces duro para consigo pero tierno para con su amada.

Este poemario es un grito final del autor, al descubrir la enorme cicatriz que ha dejado abierta en la intimidad de la soledad; en lo más profundo del amor. Yo no podía dormir. Tú, en cambio, no dejabas de acunar tu mala conciencia reconoce el autor de si mismo. Unas reflexiones poéticas que van mucho más allá de las palabras para dejar en cada poema un sentimiento. Un reconocimiento, en definitiva, de lo mucho que fue amado por su musa.