登入選單
返回Google圖書搜尋
註釋

El volumen que ahora presentamos se muestra por tanto no sólo como una vía para conocer, con sus aciertos y sus limitaciones, sus virtudes y sus carencias, cuáles son las líneas temáticas y las perspectivas teóricas y metodológicas que se siguen en el momento actual entre quienes cultivan la Historia de la Medicina dentro de nuestras fronteras, sino también, cómo éstos se plantean sus relaciones con otras áreas y disciplinas, qué pueden ofrecer a ellas y qué es lo que esperan que éstas puedan aportar para mejorar la historiografía médica.

Primera parte: EL SABER MÉDICO Género y saber médico La adquisición del saber y sus aplicaciones. Saber médico y construcción de la enfermedad 

Segunda parte: ESPACIOS DE LA PRÁCTICA MÉDICA. El ejercicio profesional y sus diferentes espacios Espacio social y salud pública. Espacios científico-asistenciales y especialismo médico 

Tercera parte: TEXTOS MÉDICOS

Cuarta parte: MESAS TEMÁTICAS Tecnologías médicas. Filología clásica y textos médicos: trabajos y líneas de investigación. La invención de la perversión. La medicina y el régimen de la sexualidad. Enfermedades infecciosas en el siglo XX: control y percepción. ¿Resistencia o adaptación? Ciencia médica y conciencia obrera en la España contemporánea.

 Quinta parte: EL PAPEL DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL SIGLO XXI La Historia de la Medicina en el siglo XXI: Reflexiones y perspectivas