登入選單
返回Google圖書搜尋
註釋En su forma m & aacute;s tradicional, la antropología ha sido definida comola ciencia que estudia al hombre en su totalidad. e supone conformadapor cuatro & aacute;reas disciplinarias: la antropología sociocultural, laarqueología y etnohistoria, la antropolingüística y la antropología física. Esta definición, en principio integrativa y supuestamente neutral, haignorado, consciente o inconcientemente, un elemento sem & aacute;ntico central, ya que asume que la totalidad de la humanidad puede ser comprendidabajo un sustantivo que define al sector masculino de la poblaciónhumana: el hombre. Bajo un contexto de producción del conocimiento moderno occidental, de car & aacute;cter androcéntrico y heterosexista, sería ingenuo esperarque la definición esencial de la condición y la cultura humanano estuviese centrada en el modelo logocéntrico anclado en lo masculinocomo núcleo de la identidad, la pr & aacute;ctica y la razón. La mujer, por sucuenta, queda adosada de manera invisible y marginal a esta definición, funcionando, en la mayoría de los casos, como el elementobiológico y cultural reproductor de la producción dominada por los hombres.