登入選單
返回Google圖書搜尋
註釋

El 21 de septiembre llega el número 4 de Hotaru en la que podrás encontrar mucho más contenido, más de 400 haikus en español, nuevas traducciones, artículos divulgativos y de opinión así como una amplia selección de fotografías de Japón.

Esta nueva entrega viene con un formato revisado en el que hemos ampliado el tamaño de la fuente y dedicado espacios más amplios a los haikus. Además, incorporamos una presentación muy especial para este proyecto: la nueva aplicación para creación de haikus desarrollada para Hotaru y que tendrás muy pronto, totalmente gratis, en tus dispositivos Android.

El proyecto sigue creciendo y tiene previsión de incorporar nuevo contenido, nuevos colaboradores y editores en el futuro. Además, tenemos que agradecer enormemente las contribuciones que nuestros mecenas y patrocinadores hacen mensualmente a este proyecto para que siga creciendo.

Descubre esta nueva entrega y todo su contenido adicional:


El haiku después de Masaoka Shiki, por Antonio J. Ramírez Pedrosa.

Tsukimi, la leyenda del conejo en la luna, por Azucena Fernández.

Cosas que el haiku sí es, de Lorraine Ellis Harr traducido por George Goldberg.

Día del Haiku, con la colaboración de nuestros lectores y lectoras.

Retos de La senda del haiku.

Siete retos de verano.

Haibun. Una breve introducción. Por George Goldberg.

Traducción de Genju-an no ki de Matsu Bashō, por George Goldberg.

Haibun de nuestras lectoras y lectores.

Japón en imágenes, por Kohaku.

Reseña de la novela Un buen día para estar sola de Nanae Aoyama, por Azucena Fernández.

Presentación oficial de la aplicación para móvil Hotaru Haiku.

Haiga.

Kiyose de otoño, por Antonio J. Ramírez y la colaboración de nuestro grupo privado de retos.

Más de 120 páginas de contenido a las que se suman 3 obras como contenido especial:


Antología Día del Padre.

Antología Tanabata.

Definiciones del haiku. Cosas que el haiku no es, por Lorraine Elli Harr. Obra traducida y comentada, con una colección de haikus de la autora, por George Goldberg.