登入選單
返回Google圖書搜尋
El diario de Renia Spiegel
註釋

Este testimonio inédito viene acompañado por un prólogo de la historiadora estadounidense Deborah Lipstadt, así como por un prefacio, un epílogo y unas notas de Elizabeth Bellak, la hermana de la autora.

Tras permanecer oculto más de setenta años, sale a la luz el diario de una joven judía polaca, que relata su adolescencia y sus últimos días durante el Holocausto.

Un testimonio de vida profundamente humano, veraz e impactante. Un legado de poesía y amor.

Renia Spiegel tiene quince años y es una adolescente como muchas otras. Le gusta escribir poesía, reunirse con sus amigas y divertirse. Pero Renia es judía, vive en Polonia y estamos en 1939. Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, su mundo empieza a desmoronarse . Ese mismo año comienza un diario. En él relata su adolescencia marcada por la añoranza de su madre, por la amistad y por el amor, además de las atrocidades que la rodean. Pese a todo, el diario es un texto lleno de sensibilidad y ganas de vivir , en el que Renia menciona también la pena que siente por los soldados alemanes que ve desfilar a través del muro, tan jóvenes, tan lejos de sus seres queridos y tan cerca de la muerte.

Asimismo, describe emocionada la primera vez que besa a su novio, cuatro horas antes de que los nazis invadan la Unión Soviética, sus miedos y las terribles humillaciones durante la creación del gueto. Será precisamente el chico quien firmará la desgarradora última entrada del diario, tres años después de que Renia lo empiece.

Este extraordinario y conmovedor relato, rescatado en condiciones increíbles, llegó a manos de la madre y la hermana de Renia, quienes sobrevivieron al Holocausto, y permaneció oculto durante más de siete décadas, hasta la actualidad.