登入選單
返回Google圖書搜尋
註釋En la región de las Américas las enfermedades no transmisibles causaron en el 2010 el 77% del total de defunciones y en el año 2016 un 81%; esta cifra aumentará en los próximos decenios como consecuencia del crecimiento y envejecimiento de la población, la urbanización y la exposición de factores de riesgo (1). Entre los riesgos para enfermedades cardiovasculares se encuentran: altos niveles de colesterol total, LDL elevado, incremento en los triglicéridos, disminución de los niveles de HDL, índice de masa corporal (IMC) elevado, alteración en la presión arterial, sedentarismo, una dieta aterogénica y tabaquismo (2). En Colombia estos factores de riesgo se pueden evidenciar en un estudio en pacientes con enfermedad cardiovascular donde el 55.5% tenía dislipidemia, el 78.6% hipertensión arterial y 9.54% obesidad (3).