登入
選單
返回
Google圖書搜尋
Educación profesional en salud
Garzón Díaz, Karim
Villamil Duarte, Angy
Olmos Vega, Francisco
Enríquez Ojeda, Juan Fernando
Palacios Ortega, Esther Roxana
Jurado Sanabria, Natallie
Bernal Lopera, Catalina
Prieto Saldarriaga, Carolina
Pinto Peñaranda, Luis Fernando
Henao Méndez, Claudia Ximena
Moreno Mejía, Vivian Marcela
Sánchez Martin, Camilo Andrés
Camacho Salas, Carlos Alberto
Cediel Becerra, Juan Fernando
Pérez Rodríguez, Angie Paola
Rodríguez López, Erika Esmeralda
Téllez Rodríguez, Luis J.
Rueda Gutiérrez, Jorge A.
Girón-Luque, Fernando
Vergel, John
López-Barón, Eliana
Mansilla Rosas, Sandra Patricia
Parrado Hernández, María Camila
Gómez Moreno, Juan Pablo
Mesa Acosta, Andrea Carolina
Rincón Millán, Camilo Enrique
Arias Jiménez, Juan Miguel
Pacheco Melo, Carlos Andrés
Valencia Castañeda, Olga Beatriz
Páez Rojas, Paola
Robles Fonnegra, William Alberto
Meneses Acevedo, Rosa Helena
Castellanos Reyes, María Juliana
López Mora, Jorge Esteban
Arias Andrade, Mónica Viviana
出版
Editorial Universidad del Rosario
, 2024-02-29
主題
Education / Schools / Levels / Higher
Medical / Education & Training
Education / Curricula
ISBN
9585002930
9789585002937
URL
http://books.google.com.hk/books?id=oWEJEQAAQBAJ&hl=&source=gbs_api
EBook
SAMPLE
註釋
Esta obra se constituye en la primera edición de una colección académica que refleja las indagaciones educativas realizadas por estudiantes de las primeras cohortes de los programas de Especialización y Maestría en Educación para Profesionales de la Salud, ofrecidos en convenio, por la Universidad del Rosario y la Universidad Javeriana. El libro está estructurado en cinco secciones centradas en: aprendizaje, enseñanza y didáctica; evaluación para el aprendizaje; currículo; evaluación de la calidad educativa y acreditación y, por último, educación, comunicación y cultura. Cada una de estas secciones presenta una introducción al campo de conocimiento, contextualiza y sitúa sus fines, en función a la pertinencia y al rigor pedagógico que fundamenta el sentido y significado de la formación de los profesionales de la salud y que determinan los medios y fines del impacto de la enseñanza y el aprendizaje en el ejercicio profesional, de cara a las demandas de competitividad, calidad e innovación académica en el marco de la educación superior. Los autores dan cuenta de la experiencia reflexiva de profesionales de la salud en su calidad de estudiantes en diferentes escenarios de formación en especial en las realidades clínicas y médico-quirúrgicas.