登入
選單
返回
Google圖書搜尋
Los objetivos de desarrollo sostenible
Dominguez, Vicente Boissier
Bueno Reyes, María de la O
Caja Moya, Cristina
Elisavetsky, Alberto
Garzón Beckmann, Antonio
Hidalgo Macario, Augusto
Mayor Zaragoza, Federico
Michael, Foluke
Millán, Alicia
Millan, Silvana
Monzón Santana, Lidia E
Pérez Martell, Rosa
Regidor Arenales, Mario M
Robaina Romero, Rafael
Serrano Pérez, Miguel Ángel
Vilalta, Aura Esther
出版
J.M Bosch
, 2019-12-31
主題
Law / General
Law / International
Business & Economics / Development / Sustainable Development
ISBN
8412137639
9788412137637
URL
http://books.google.com.hk/books?id=ptbpDwAAQBAJ&hl=&source=gbs_api
EBook
SAMPLE
註釋
En octubre de 2.019 se celebró, en Las Palmas de Gran Canaria, la Conferencia Internacional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Conferencia Internacional “UNMAP 2019”. Durante cuatro días se trataron los grandes bloques de desarrollo de los ODS: Alianzas para lograr los objetivos. Las Personas. La Prosperidad. El Planeta. La Paz. La Conferencia Internacional “UNMAP 2019” fue exitosa debido a la calidad de los ponentes, todos ellos sobresalientes y referentes en su área de trabajo; a la implicación de los patrocinadores, a la acogida de los asistentes, a la repercusión mediática que tuvo el evento, su difusión, antes, durante y después del mismo, llegando, en las redes sociales a miles de impresiones y visualizaciones. En definitiva, fue un acontecimiento con una excelente proyección y difusión, tanto dentro como fuera de las Islas Canarias, que han llevado a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a unirse a un gran proyecto de Naciones Unidas. Se organiza esta Conferencia Internacional debido a que a principios de 2019 tuvo lugar una designación como TeachSDGsAmbassador, para el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Como tal, el encargo es difundir, promover y dar a conocer los ODS. Durante todo el año 2019 se han realizado diferentes acciones. Dentro de la importante actividad que se lleva a cabo en el Servicio de Arbitraje y Mediación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, SAMADR-ULPGC con un cometido específico centrado en la investigación, formación y desarrollo de servicios dirigidos a la solución de las controversias mediante las vías alternativas de solución de conflictos, mediación y arbitraje, se une, desde principios de 2.019, la línea de acciones referidas a los ODS.