登入
選單
返回
Google圖書搜尋
Esas niñas cuando crecen, ¿dónde van a parar?
Zulema Moret
出版
Rodopi
, 2008
主題
Law / Discrimination
Literary Criticism / General
Literary Criticism / European / Spanish & Portuguese
Social Science / Anthropology / Cultural & Social
Social Science / Ethnic Studies / General
Social Science / Popular Culture
Social Science / Sociology / General
Social Science / Discrimination
Social Science / Gender Studies
Social Science / Ethnic Studies / American / Hispanic American Studies
ISBN
9789042024885
9042024887
URL
http://books.google.com.hk/books?id=tvbn4spAzZcC&hl=&source=gbs_api
EBook
SAMPLE
註釋
La novela de formación o
Bildungsroman
ha encontrado diversas modalidades en el entramado de la narrativa latinoamericana escrita por mujeres, expresando su diferencia tanto a nivel de temáticas como de estrategias constructivas. Este libro deconstruye dichas modalidades, prestando especial atención a la construcción de sus heroínas en su lucha por hallar un lugar en la sociedad a la pertenecen, considerando diversos posicionamientos en este enfrentamiento entre sujeto y entorno, como parte constitutiva y fundamental de esta forma literaria. De este modo, el planteamiento llevado a cabo a lo largo de estas páginas permitirá el análisis del constructo denominado 'mujer' y sus representaciones; la incidencia del medio sociopolítico en su proceso de crecimiento, la interacción permanente entre la memoria individual y la colectiva, las renovadas posiciones en el orden de una poética en el seno de la tan mentada postmodernidad y las variables de raza y clase social, que junto a la condición genérica crean zonas de intersección discursiva y dejan su impronta estética en el contexto latinoamericano. Para ello recorre con enfoque interdisciplinario narraciones de Laura Antillano, Lucía Guerra, Albalucía Angel, Rosario Ferré, Iris Zavala, Griselda Gambaro, Susana Silvestre, Beatriz Guido, Luz Argentina Chirimoga, Ana María del Río, Marta Traba y Elena Poniatowska, en un intento de crear una suerte de mapa del imaginario femenino latinoamericano, en su confrontación con los movimientos sociales durante los importantes acontecimientos ocurridos en las últimas décadas del siglo XX.