登入
選單
返回
Google圖書搜尋
Arquitectura y cultura del vino
Maria José Yravedra Soriano
Diego Peris Sánchez
其他書名
Bodegas de Castilla-La Mancha. II
出版
Munilla-Lería
, 2003
ISBN
848915077X
9788489150775
URL
http://books.google.com.hk/books?id=uMF9GQAACAAJ&hl=&source=gbs_api
註釋
V. 1 : El interés de este libro radica en sistematizar y glosar, a través del repaso y la clasificación de los distintos tipos de bodegas analizadas, la historia, interesante y fructífera, de la construcción vinícola. Contenido: 1) El hombre, la arquitectura y el vino: la evolución de la cultura del vino, vinos y legislación. 2) Historia de la arquitectura del vino: organización de las unidades de producción vitivinícolas, el lagar (etimología e historia), la bodega de conservación y crianza. 3) Arquitectura para el vino de crianza: espacio y tiempo: el lenguaje de la arquitectura del vino, ámbitos de la bodega, bodegas D.O. Jerez - Xérès - Sherry y D.O. Manzanilla - Sanlúcar de Barrameda, Bodegas D.O. ca. Rioja, Bodegas de la D.O. Cava, Bodegas en otras regiones (Chivite, Artesa, Clos Pegase, Château Gloria, Irache, Marco Real, Viña Pérez, Dominus, Le Clos Jordan, Château Pichon-Longeville, Château Laffitte-Rothschild). Términos de viticultura y arquitectura de la bodega. Índice onomástico. "Arquitectura y cultura del vino", firmado por la arquitecta María José Yravedra, es un libro que se adentra por un territorio poco explorado y casi desconocido: el patrimonio cultural y artístico de la arquitectura del vino. La autora se hace eco así de un tema que está de plena actualidad, a raíz de las inversiones millonarias que en los últimos años están realizando algunas de las principales bodegas de nuestro país en la construcción de sus edificios. La obra ahonda en los requisitos funcionales, técnicos y de imagen que deben cumplir este tipo de edificios; todo ello apoyado en imágenes, documentos históricos y planos del pasado y el presente de las construcciones del mundo vinícola y destacan nombres como los de Mangado, Herzog & de Meuron, Calatrava, Gehry, Bofill, Moneo y Foster. El libro hace un recorrido por la historia de las bodegas desde los antiguos lagares egipcios, fenicios, griegos, romanos y monásticos hasta llegar a las últimas tendencias arquitectónicas de nuestros días. En el apartado nacional la autora se detiene en las denominaciones de origen Jerez, Rioja y Cava. También se incluyen algunas construcciones internacionales como el mítico Château Laffite - Rothschild de Burdeos y algunos exponentes californianos como Dominus o Artesa.