登入
選單
返回
Google圖書搜尋
Trabajo y género
David Leonardo, Suárez Melgarejo
Julie Viviana, Bravo Mira
Verónica, Sánchez Peñaranda
Ana María, Turriago Morales
Eduar Camilo, Ortega Estupiñán
Jairo Arleth, Erazo Puentes
Emma Cecilia, Tavera Rodríguez
Natalia, Sierra Daza
Laura P., Varón Sáenz
Juan Sebastián, Ramón Salas
Juliana, Morad Acero
José Mauricio, Salazar Sáenz
Félix Fabián, Castillo Franco
César David, García Sanabria
Mónica María, Cuervo Aparicio
Saida Andrea, Quintero Martínez
Laura, Porras-Santanilla
Andrés, Rodríguez Morales
Cristell Ahily ,Garzón Siatoya
其他書名
retos y avances hacia la igualdad en el ámbito laboral
出版
Editorial Universidad del Rosario
, 2025-04-30
主題
Law / General
Law / Labor & Employment
Law / Gender & the Law
ISBN
9585004801
9789585004801
URL
http://books.google.com.hk/books?id=vxRbEQAAQBAJ&hl=&source=gbs_api
EBook
SAMPLE
註釋
Esta obra explora la intersección entre el derecho laboral y el género, abordando desigualdades y discriminaciones que afectan a diversas identidades en el ámbito del derecho laboral y de la seguridad social. Su importancia radica en ofrecer un análisis crítico y actualizado sobre cómo las leyes laborales impactan de manera diferenciada en hombres, mujeres y personas no binarias, promoviendo así (o no haciéndolo) un entorno laboral más equitativo e inclusivo. A través de catorce capítulos, cada uno dedicado a problemas jurídicos específicos, los autores utilizan una metodología diversa pero coherente que facilita la comprensión integral de la obra. Este enfoque innovador se distingue de otros textos en el campo por su combinación de estadísticas, jurisprudencia y derecho comparado, lo que permite una exploración profunda de temas cruciales como la corresponsabilidad familiar, la brecha laboral de género en Colombia, y la protección social desde una perspectiva de género. Además, se abordan retos contemporáneos como el derecho a la salud para poblaciones transexuales y la importancia de la licencia de paternidad. Este libro no solo enriquece el debate académico sobre trabajo y género, sino que ofrece también propuestas concretas para avanzar hacia la equidad en el ámbito laboral. Su lectura es fundamental para quienes buscan comprender y contribuir a la lucha por derechos laborales justos y equitativos en un contexto social cambiante.