登入選單
返回Google圖書搜尋
註釋La participación social es un derecho de ciudadanía y como tal ha de ser enseñado y aprendido, este es el objetivo de este libro ya que plantea un recorrido por el proceso y lapraxis educativa de la participación en centros de secundaria. Los modelos educativos que desarrolla muestran la participación educativa como una forma de hacer las cosas en el día a día de la vida cotidiana en los centros que implique al conjunto de la comunidad educativa. Vinculado a la idea de ciudadanía, el libro propone reflexiones, estrategias, buenas prácticas y guías educativas para desarrollar un programa de participación en el centro. </p><p>Desde una perspectiva de la responsabilidad compartida, de todos los miembros de la comunidad educativa y en todas las edades, los distintos capítulos abordan el qué y el cómo de los procesos de participación, de la toma de decisiones y todo lo que ello implica en la convivencia y el necesario aprendizaje de vivir juntos. </p><p>Desde el convencimiento de que la participación plena en la sociedad no se improvisa y de la importancia de la etapa de 12 a 16 años para aprenderla desde su ejercicio, el libro muestra cómo despertar el interés por los asuntos públicos, por aquello que es común y que depende de la implicación de todas y todos.</p><p>El protagonismo y la acción compartida significan también una apuesta por el éxito académico del conjunto del alumnado. Aprendemos, participamos, más y mejor cuando nos sentimos interpelados y vinculados a nuestro contexto inmediato. Cuando podemos también contribuir, poner en marcha iniciativas y trabajar de forma colaborativa.